Yoga para
Tu transformación
TTC de Hatha Vinyasa
Te invitamos a nuestro curso de Formación de Profesores de Yoga, con el que te proponemos iniciar un viaje hacia ti mismo para obtener las herramientas necesarias que te permitirán enseñar esta maravillosa disciplina de forma segura y profesional.
Si tu intención no es ser profesor de Yoga, esta formación también es una magnífica manera de profundizar en tu práctica física y teórica y dar así un gran salto adelante en tu desarrollo personal.
¿Más información?
¡Contacta con nosotros!
Nuestra propuesta
Queremos garantizar a cada uno de nuestros estudiantes una experiencia profundamente personalizada por lo que te planteamos un curso con plazas limitadas y una cantidad reducida de alumnos (15 personas como máximo).
Practicaremos diferentes estilos poniendo el enfoque sobre todo en el Hatha y el Vinyasa Yoga que combinan la respiración con el movimiento de una forma fluida y consciente. Además, el programa incluye prácticas complementarias de Yin Yoga, Yoga restaurativo, Yoga nidra, canto de mantras y relajaciones guiadas.
Como decía Swami Sivananda, “Un gramo de práctica vale más que una tonelada de teoría” así que te proponemos integrar toda la información que vamos a ofrecerte no solo desde la lectura y el raciocinio sino con muchos trabajos en grupo, dinámicas individuales, debates, reflexión y una práctica intensiva y diaria de asanas y pranayama.
Nuestro objetivo es que inicies un viaje interior de profundización en tu práctica personal que te otorgue las herramientas y los conocimientos necesarios para empezar a enseñar Yoga siendo fiel a la tradición pero huyendo de los dogmas y las doctrinas.
Al completar el curso obtendrás una titulación profesional reconocida internacionalmente como profesor/a de Yoga.
Contenidos del programa
- Estudio y práctica de las principales asanas, pranayama y técnicas de meditación con una importante enfoque en el mindfulness (la práctica de la atención plena)
- Filosofía del Yoga, estilo de vida y ética para profesores de Yoga
- Metodología de la enseñanza
- Técnicas, entrenamiento y práctica
- Anatomía y fisiología
- Práctica personal
- Trabajos y Proyectos de Estudio Personales
Te sentirás preparado para
- Instruir clases de Hatha y Vinyasa Yoga básicas e intermedias y cursos de introducción a la práctica de Yoga
- Diseñar secuencias de posturas adecuadas a tus alumnos con una alineación segura, equlibrada y profesional
- Introducir ejercicios respiratorios (pranayama) y meditaciones en tus clases
- Ajustar las posturas con conocimiento y respeto hacia el alumno
- Avanzar como estudiante al siguiente nivel de tu práctica
- Profundizar en tu autoconocimiento
Nuestra misión
Creemos en la enseñanza del Yoga a través de la propia experiencia y por ello nuestros métodos se basan en dinámicas de grupo interactivas que permiten al estudiante vivir el Yoga en sus múltiples facetas.
Tenemos una misión muy clara y es llevar el regalo del Yoga a quienes no tienen acceso a estas valiosas enseñanzas. Con este objetivo nos disponemos a formar profesores de calidad y conscientes del gran valor que su participación aporta a nuestra sociedad actual.
A diferencia de muchas escuelas occidentales, que tienden a intimidar a través de un discurso basado en “cuerpos perfectos e hiperflexibles”, nosotras creemos en un Yoga para todos que proprociona las herramientas necesarias para la conquista del equilibrio y la paz interna.
Tanto si estás comenzando tu viaje en la senda del Yoga como si es eres un estudiante que ya practica desde hace años pero deseas ir más allá en tus conocimientos.
¡Este curso es perfecto para ti!
Las Profesoras
Alejandra Vidal
- Sobre Alejandra Vidal
Soy profesora de Hatha Yoga (International Sivananda Yoga Vedanta Academy), de Vinyasa Yoga (Yoga Studio Barcelona), de Yin Yoga (Yoga&Yoga Barcelona) y Yoga Prenatal y Postnatal (SansYoga).
Me encanta sentirme una eterna estudiante y por eso continúo formándome constantemente a través de talleres, formaciones y retiros de meditación en España, Europa y Asia. Viajo a India cada vez que puedo porque allí me nutro de la fuente y puedo recogerme interiormente con mayor facilidad. Además, soy mamá, periodista y coach, aspectos de mi vida de los cuales extraigo poderosas herramientas que utilizo en mis clases y en la difusión de mi trabajo.
Tuve la suerte de tener una abuela profesora de yoga que inculcó en mí los principios básicos de este maravilloso camino de vida. Más tarde, ya en la juventud, mi práctica de yoga adoptó un sentido más trascendente, llegaron los retos profesionales y se convirtió en un aliado fundamental para gestionar la presión con la que lidié como responsable de un equipo en una multinacional de publicidad.
Hace más de 12 años que me dedico a la enseñanza del yoga y que inicié mi primer proyecto, Yoga Corporativo (www.yogacorporativo.com), empresa que sigue funcionando en la actualidad y que lleva los beneficios del yoga a las empresas y organismos profesionales.
Además, en el año 2015 fundé Espacio de Yoga, la escuela de yoga y terapias que acoge esta formación de profesores de yoga.
He publicado la colección de terapias alternativas “Tu primera sesión de…” (editorial Now Books) y “Yoga para ejecutivos” (editorial Profit), libros en los que intento hacer llegar a todos las bases de esta poderosa disciplina. En la actualidad colaboro habitualmente con la revista CuerpoMente (editorial RBA) escribiendo artículos y reportajes sobre yoga.
Sin duda, el yoga ha sido y es el mejor compañero que he tenido en la vida. Mediante su práctica me he conocido a mí misma y crezco cada día como persona. Y es que eso es el yoga: un maestro que, aunque a veces sea duro, te conduce hacia el mejor de los viajes, el que te lleva hacia ti mismo.
Para mí, esta formación es una manera de ofrecer las enriquecedoras enseñanzas que he recibido y recibido cada día de esta maravillosa disciplina a todas aquellas personas que las quieran y estén abiertas a recibirlas.
Eleonora Trani
- Sobre Eleonora Trani
Soy profesora de yoga, titulada (“Yoga Acharya”, Maestra de Yoga) por la International Sivananda Yoga Vedanta Academy (diploma #3333). Soy también profesora de yoga para mujeres supervivientes de cáncer e instructora de Pilates Mat, titulada por la Federación Española de Pilates y Taichi (diploma #2961). Estudio y practico regularmente Iyengar y Ashtanga Yoga, con mucha pasión.
He explorado las enseñanzas de Krishnamacharya con A.G. e Indra Mohan (svasta yoga.org), el yoga dinamico de Godfrey Devereux, el yoga de Dharma Mittra en Nueva York, la anatomia del yoga terapeutico con Leslie Kaminoff y el budismo tibetano con distintos maestros, entre los cuales destaco Tenzin Gyatso, Su Santidad el Dalai Lama XIV.
Durante los últimos años he estudiado yoga y técnicas de meditación (mindfulness – Vipassana) en Europa (España, Francia, Italia, Inglaterra), EEUU, India, Nepal; y sigo en mi “formación continua” atendiendo regularmente a cursos, seminarios y retiros. Esta formación continua es lo que me permite ofrecer clases altamente personalizadas. Mi lema es: «no es el individuo el que se tiene que adaptar al yoga, es el yoga que se tiene que adaptar a la persona».
A partir del 2007 he dado clase en Europa y fuera de Europa, a personas de toda las edades y niveles, también a estudiantes de tercera edad y embarazadas.
Entre 2009 y 2011 he vivido en Egipto, donde he experimentado el yoga como herramienta de integración y comunicación entre culturas.
Desde 2012 colaboro regularmente con la Especialización en Psicología Espiritual de la Antioch University de Los Ángeles, California.
A partir de 2016 he liderado YTTC (Yoga Teacher Training Courses) certificados por Yoga Alliance en Thailandia y Camboya.
Actualmente vivo y trabajo en Barcelona, comprometida con llevar los beneficios del yoga y del método Pilates en las empresas; y además me dedico a organizar viajes y retiros de yoga en distintos países del mundo, en colaboración con ONGs y agencias de viaje de turismo sostenible, entre ellas Open Eyes Project y Unique Yoga Travel.